Instala éstos programas en tu equipo para mejorar la seguridad

Esta mini guía va enfocada a cualquier usuario que quiera incrementar la seguridad y el control de datos de su equipo, utilizando los mejores programas gratuitos que hay en internet. Algunos de éstos programas tienen versiones de pago, que en muchos casos pueden merecer la pena adquirir para ampliar las funcionalidades y mejorar la experiencia, aunque no entraremos en esos detalles ya que no es el objetivo de éste artículo.

Todos tenemos nuestros datos que no queremos perder, contraseñas almacenadas, y obviamente nadie quiere que alguien se cuele dentro de nuestro equipo o red, para espiar. La seguridad siempre ha sido un tema un tanto complicado para cualquier usuario de un pc, muchos no saben por donde empezar, o piensan que solo con un antivirus tendremos un cerrojo en nuestro equipo que cubre todas las áreas necesarias.

La seguridad puede asemejarse a un puzzle, donde iremos poniendo piezas para complementar a otras y llegar a fortificar lo máximo posible nuestro equipo y red. En pocas palabras, no existe el 100% de seguridad, de hecho los usuarios normalmente son la mayor brecha de seguridad de un sistema informático, por lo cual, la información y el sentido común serán nuestros primeros aliados (y tener una copia de seguridad de nuestros datos a parte).

Los programas de seguridad que hemos elegido van a funcionar de ésta manera:

  • Detectando y previniendo los ataques maliciosos.
  • Analizando la comunicación de nuestros programas (tráfico a través de los puertos).
  • Analizando los archivos que recibimos.
  • Maximizando la privacidad de nuestro sistema operativo.
  • Facilitando la instalación de programas confiables.
  • En el peor de los casos, minimizando al máximo las consecuencias ante un riesgo, y posibilitando una recuperación de los datos.

Para la seguridad y el bloqueo de amenazas


Antivirus: Bitdefender

Comenzamos con la instalación de uno de los mejores programas del mercado en su versión gratuita, tendremos el antivirus con escaneos activos y protección dentro de la navegación web. De hecho puedes encontrar la licencia anual con todas las características, a un precio bajo pinchando aquí.

Cortafuegos: Comodo firewall free

La mejor herramienta para supervisar los intentos de obtener acceso al sistema operativo y bloquear el tráfico entrante no deseado junto con las fuentes no reconocidas.

Gestión y almacenamiento de contraseñas: Bitwarden

Un programa que ayudará a almacenar y administrar de manera segura todas las contraseñas que tengamos. Como alternativa, también tenemos el programa KeePass.

Adaptar el nivel de privacidad y seguridad de Windows 10 y 11: O&O Shutup 10++

Con una interfaz sencilla, podemos configurar Windows 10 y Windows 11 para mejorar la privacidad al decidir qué funciones no deseadas deben desactivarse.

Control sobre ejecutables: Autoruns

Es una de las mejores herramientas para ver, monitorear y controlar y deshabilitar programas de inicio. Proporciona una lista completa de todos los programas que están configurados para ejecutarse cuando se inicia Windows, limpieza de inicio que (similar a la utilidad MSCONFIG pero más detallada). A diferencia de por ejemplo MSCONFIG, éste solo muestra el inicio y los servicios, y no verifica las firmas digitales lo que significa que cualquier cosa puede ocultarse.

Explorador de procesos ejecutados: Process explorer

Process Explorer es un administrador de tareas avanzado. Una herramienta de monitoreo del sistema, que detalla qué programas en el sistema de un usuario tienen abierto un archivo o directorio específico.

Copias de seguridad AOMEI Backupper Standard

Aomei Backupper brinda un diseño y el experiencia de trabajo intuitivos y fáciles de entender incluso para un novato. Además de lo anterior, tiene la mayoría de las funciones, que incluyen imágenes, copia de seguridad de archivos, clonación de discos y sincronización de archivos sin formato, y otras funcionalidades. También puedes encontrar la versión completa, pinchando aquí.

Para el análisis de archivos


Análisis de los archivos «.exe»: Pestudio

Es un programa que básicamente examina archivos ejecutables en profundidad. Para llevar a cabo el análisis, se arrastra un archivo «.exe» desde el Explorador de Windows hacia el programa. Una vez cargado, mostrará los bits de información, bibliotecas que usa y carga, funciones de importación y exportación, compatibilidad, etc. También se puede utilizar para obtener información de VirusTotal, lo que permite a los usuarios determinar rápidamente si el archivo ha sido marcado por alguna aplicación antivirus.

Editor hexadecimal: hxd

Ésta herramienta ayudará a ver que información tenemos dentro de cualquier tipo de archivo, sea video, música, imágenes, etc.

Unidad de rescate: Hirens boot usb

Hiren’s BootCD es una suite de programas de «rescate» que se utiliza normalmente cuando el sistema operativo no funciona adecuadamente o directamente no arranca. Contiene varios programas de diagnóstico, agentes de partición, herramientas de clonación y creación de imágenes de disco, herramientas de recuperación de datos, herramientas de BIOS, entre sus funciones más destacadas todas orientadas a solucionar problemas informáticos.