Samsung Galaxy A56, A36, A26: Todas las características de la gama media de la marca coreana

El Galaxy A de Samsung está celebrando su décimo aniversario, y para conmemorar esta ocasión, la compañía ha lanzado el 2 de marzo de 2025 tres nuevos modelos en esta popular gama: el Galaxy A56 5G, el A36 5G y el A26 5G. Estos dispositivos no solo presentan un diseño atractivo y una construcción robusta, sino que también se ofrecen a precios accesibles, lo que los convierte en opciones atractivas para una amplia variedad de usuarios.
Cada nuevo modelo de la línea Galaxy A de Samsung para 2025 introduce mejoras en su hardware, pero el cambio más significativo es la incorporación de One UI 7, la nueva capa de Android 15 llena de funciones de inteligencia artificial. Esta es una ventaja que ni siquiera los teléfonos inteligentes de gama ultra alta del año pasado tienen, debido a los múltiples retrasos de Samsung en su lanzamiento.
Además, la compañía ha establecido un nuevo estándar en el segmento de gama media al garantizar seis años de actualizaciones para todos sus modelos, dos años más que las versiones anteriores. Este aumento alinea a Samsung con competidores como Honor, que ahora promete ocho años de actualizaciones para sus dispositivos. Todos los modelos son compatibles con 5G de forma predeterminada, a diferencia de Xiaomi, que todavía ofrece versiones 4G para sus modelos más modestos de la serie Note 14.
Samsung Galaxy A56, A36, A26: Ficha técnica
Samsung Galaxy A56 | Samsung Galaxy A36 | Samsung Galaxy A26 | |
---|---|---|---|
Display | Super AMOLED, HDR10+, 120Hz, 1900 nits (pico máximo de brillo) | Super AMOLED, 120Hz, 1900 nits (pico máximo de brillo) | Super AMOLED, 120Hz |
Tamaño | 6.7 pulgadas | 6.7 pulgadas | 6.7 pulgadas |
Resolución | 1080 x 2340 pixeles | 1080 x 2340 pixeles | 1080 x 2340 pixeles |
Densidad de píxeles | 385 ppp | 385 ppp | 385 ppp |
Sistema operativo | Android 15, One UI 7 | Android 15, One UI 7 | Android 15, One UI 7 |
Versiones (Almacenamiento interno y memoria RAM) | 128GB – 8GB RAM 256GB – 8GB RAM 256GB – 12GB RAM | 128GB – 6GB RAM 128GB – 8GB RAM 256GB – 8GB RAM 256GB – 12GB RAM | 128GB – 6GB RAM 128GB – 8GB RAM 256GB – 8GB RAM |
Chipset | Exynos 1580 (4 nm) | Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3 (4 nm) | Exynos 1380 (5 nm) |
CPU | Octa-core (1×2.9 GHz, 3×2.6 GHz, 4×1.9 GHz) | Octa-core (4×2.4 GHz, 4×1.8) | Octa-core (4×2.4 GHz, 4×2.0 GHz) |
GPU | Xclipse 540 | Xclipse 540 | Mali-G68 MP5 |
Cámara delantera | 12 MP, f/2.2 | 12 MP, f/2.2 | 13 MP, f/2.2 |
Cámaras traseras | 50 MP, f/1.8, 1.0µm, PDAF, OIS, 1/1.56″ 12 MP, f/2.2, 123˚, 1.12µm, 1/3.06″ 5 MP, f/2.4 | 50 MP, f/1.8, 1.0µm, PDAF, OIS, 1/1.56″ 8 MP, f/2.2, 123˚, 1.12µm, 1/3.06″ 5 MP, f/2.4 | 50 MP, f/1.8, 1.0µm, PDAF, OIS, 1/1.56″ 8 MP, f/2.2, 123˚, 1.12µm, 1/3.06″ 2 MP, f/2.4 |
Vídeo | 4K@30fps | 4K@30fps | 4K@30fps |
WLAN | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda |
Bluetooth | 5.3 | 5.4 | 5.3 |
Posicionamiento | GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS | GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS | GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS |
NFC | SI | SI | SI |
Resistencia al agua y polvo | IP67, resistente al polvo y agua, hasta 6 metros durante 30 minutos | IP67, resistente al polvo y agua, hasta 6 metros durante 30 minutos | IP67, resistente al polvo y agua, hasta 6 metros durante 30 minutos |
Batería | 5000 mAh | 5000 mAh | 5000 mAh |
Potencia de carga | 45W | 45W | 25W |
Peso | 198 Gramos | 195 Gramos | 200 Gramos |
Innovaciones en Inteligencia Artificial

Una de las noticias más destacadas es que, a diferencia de sus predecesores, estos nuevos modelos incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) de Samsung, conocidas como Galaxy AI. Anteriormente, estas características estaban reservadas para los modelos más premium de la marca, como la serie Galaxy S25. Sin embargo, Samsung ha decidido democratizar estas herramientas, permitiendo que más usuarios se beneficien de ellas. Esto podría resultar en una mayor adopción de tecnologías inteligentes en el día a día de los consumidores.
Las características de Galaxy AI incluyen herramientas como «Circle to Search», que permite a los usuarios realizar búsquedas simplemente rodeando un elemento en la pantalla, y «Now Bar», que proporciona información contextual en tiempo real. También se ha incluido «AI Select», que facilita la selección inteligente de texto y elementos visuales, y «Object Eraser», que permite eliminar objetos no deseados de las imágenes, aunque con un rendimiento ligeramente inferior al del Galaxy S25.
Otra función interesante es «Mejor Cara», que asegura que en las fotos grupales cada persona muestre su mejor sonrisa. Además, el Galaxy A56 incorpora una herramienta de edición de video asistida por IA, lo que simplifica la creación de montajes y videos de vacaciones, lo que sin duda atraerá a los entusiastas de la fotografía y el contenido digital.
Rendimiento Potenciado

En términos de rendimiento, los nuevos modelos de la serie A han recibido actualizaciones significativas en sus procesadores. El Galaxy A56 cuenta con un Samsung Exynos 1580 acompañado de 8 GB de RAM, mientras que el A36 está impulsado por un Snapdragon 6 Gen 3 que ofrece opciones de 6 u 8 GB de RAM. Por su parte, el A26 utiliza un Exynos 1380, también disponible en configuraciones de 6 u 8 GB de RAM.
Todos los dispositivos cuentan con pantallas Super AMOLED de 6,7 pulgadas, con una resolución Full HD+ de 2,340 x 1,080 píxeles y una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia visual fluida y vibrante, ideal para el consumo de contenido multimedia y juegos.

Capacidades Fotográficas

En el ámbito fotográfico, cada modelo de la serie A está equipado con un sistema de cámaras traseras que incluye tres sensores. Todos ellos presentan un sensor principal de 50 megapíxeles, aunque con diferencias en el tamaño del píxel: el A56 tiene un tamaño de 1 µm, mientras que el A36 tiene 0.8 µm. Esto implica que el rendimiento en condiciones de poca luz y la profundidad de campo pueden variar entre los modelos.
Los sensores de ultra gran angular también presentan diferencias significativas, con el A56 ofreciendo 12 megapíxeles, mientras que el A36 y A26 cuentan con 8 megapíxeles. Además, un sensor macro complementa el conjunto, siendo de 5 megapíxeles para el A56 y A36, y de 2 megapíxeles para el A26. Las cámaras frontales ofrecen 12 megapíxeles en el A56 y A36, y 13 megapíxeles en el A26, lo que asegura selfies nítidas y de alta calidad.
Autonomía y Durabilidad

La duración de la batería es otro aspecto notable de estos nuevos dispositivos. Todos los modelos están equipados con una batería de 5,000 mAh, lo que promete hasta dos días y medio de uso, dependiendo de la intensidad de uso y del modelo específico. El A56 y el A36 son compatibles con carga rápida de 45 W, mientras que el A26 se limita a 25 W.
Samsung también ha anunciado que garantizará seis años de actualizaciones de software y seguridad para todos estos modelos, lo que es un gran aliciente para los usuarios que buscan un dispositivo que se mantenga actualizado durante un largo período. Además, todos los modelos cuentan con certificación IP67, lo que significa que son resistentes al agua y al polvo, ofreciendo así una mayor durabilidad en diversas condiciones.
Disponibilidad y Precios

Los nuevos modelos Galaxy A56 5G, A36 5G y A26 5G están ya disponibles en el mercado desde el 3 de marzo de 2025. Los precios varían según el modelo y la capacidad de almacenamiento, con el A26 disponible a 319 € por la versión de 128 GB y 379 € por la de 256 GB. El A36 se ofrecerá a 399 € por 128 GB y 449 € por 256 GB, mientras que el A56 tendrá un precio de 499 € por 128 GB y 549 € por 256 GB.
Palabras finales
Con la llegada de estos nuevos modelos, Samsung no solo celebra el décimo aniversario de la serie Galaxy A, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad. La inclusión de funciones de IA avanzadas, un rendimiento mejorado, capacidades fotográficas versátiles y una sólida duración de la batería hacen que los Galaxy A56, A36 y A26 sean opciones atractivas para los consumidores que buscan un smartphone completo y asequible. Sin duda, estos dispositivos están destinados a dejar una huella significativa en el mercado de teléfonos inteligentes en 2025.