Los mejores Power banks del 2023 para cargar tus dispositivos [Actualizado]

Todos sabemos que por lo general la autonomía de nuestro teléfono móvil no va a durar más de un día (siendo realista), así que tanto si somos usuarios «multimedia», profesionales o no, vamos a estar cerca de un enchufe, así que la mejor opción es adquirir un power bank. Los materiales de construcción nos darán muchas pistas acerca de su calidad, los hay de plástico, aluminio, más reforzados para los deportistas, e incluso resistentes al agua para los aventureros.
Hay modelos con un diseño más compacto, cómodos de transportar, otros más completos pero a la vez más abultados, por lo tanto podemos encontrar decenas de modelos diferentes, la pregunta es: que debemos tener en cuenta para adquirir los mejores Power bank del 2023?
Diferentes capacidades de los Power banks
La característica principal a la hora de elegir una power bank es su capacidad. Cuando hablamos de capacidad, nos referimos a la capacidad que tienen las baterías dentro del power bank para albergar energía dentro de cada celda, que luego será utilizada para recargar las baterías de todos nuestros dispositivos.
Dicha capacidad total de albergar energía se mide en miliamperios «mah», y que no siempre nos cuenta toda la verdad a cerca de la capacidad de nuestro Power bank, ya que para calcularla realmente, debemos saber que tendremos entre un 60% y 70% de la capacidad que el fabricante estipule, (debido a diversos factores como la eficiencia de carga real), en éste video se explica el motivo.
Los puertos determinarán el tipo de carga

Los puertos que lleve determinarán si puedo cargar o no mi dispositivo, cuantos dispositivos a la vez podré cargar y a qué velocidad. Destacamos las tomas USB-C, micro usb, usb A, y lighting para dispositivos de Apple como el iPhone, cada puerto puede cargar a diferentes velocidades, sabremos calcularlo multiplicando el voltaje por el amperaje del puerto, ejemplo: 9V a 2A = 18W de potencia de carga.
Si queremos optimizar la carga de nuestro futuro power bank, sería ideal que saber que dispositivos cargaremos en el principalmente, e identificar su velocidad de carga. Sabiendo esto, podremos elegir un Power bank ajustado a nuestras necesidades, ya que nuestra elección podría diferir si nuestro dispositivo solo carga como máximo a 5W o si por el contrario acepta 22,5W.
Inclusión del método de carga inalámbrica, que ya explicamos en otro de nuestros artículos, es una tecnología que permite la carga sin cables, es decir, cargar el dispositivo en una distancia corta colocándolo en un dispositivo de carga evitando crear un lío de cables, simplemente hay que colocar el móvil boca arriba en la base y la batería comenzará a cargar.
Cables de carga para los Power banks

Los cables de carga normalmente no vienen incluidos con los power banks, aquí debemos poner atención ya que también determinan la velocidad de carga, no todos los cables son capaces de soportar carga rápida, y eso lo podemos saber mirando sus características, por ejemplo: un cable de carga normal será por lo general de 5W (5V, 1A), y si soporta más velocidad de carga será de 10W (5V, 2A), así sucesivamente.
Luego está el tema de los materiales del cable, es éste caso debemos saber que material elegimos. El más común es plástico, si es rígido tener en cuenta que a medio plazo se puede romper del mismo movimiento, en cuyo caso es mejor elegir un plástico que permita doblarse con relativa facilidad. También están los cables trenzados que son más resistentes a los cortes, quiebres y tienen una muy baja conductividad del calor, son una buena elección para los que quieran utilizar el smartphone para jugar.
Ésta es la lista de los mejores Power bank para cargar tus dispositivos
Anker 20000 mah
El power bank Anker de 20.000mAh es un dispositivo portátil de carga diseñado para proporcionar energía adicional a dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tablets, cámaras y otros dispositivos compatibles. Tiene una capacidad de batería de 20.000mAh, lo que significa que puede cargar un teléfono inteligente varias veces antes de necesitar recargarse.
El power bank Anker está equipado con tecnología de carga rápida (5V a 2.4A y 5V a 3A), lo que permite una recarga más rápida de los dispositivos conectados. También cuenta con múltiples puertos USB, lo que permite cargar varios dispositivos al mismo tiempo. También incorpora una serie de características de seguridad, como protección contra sobrecarga, cortocircuito y sobrecalentamiento, para garantizar un uso seguro y confiable.

+ A favor
- Múltiples maneras de cargar gracias a sus 2 salidas USB, 1 USB-C y 1 Micro USB.
– En contra
- Se echa de menos una pantalla indicadora de carga.
iWALK USB Charge
Comenzamos con un modelo innovador teniendo en cuenta la simpleza, el bajo peso (207 Gramos) y la idea de acoplarlo al cuerpo del smartphone y olvidarte del cable. Se conecta a través del USB-C (también existe una versión para puertos del iPhone), tiene una capacidad de 4500mAh y una potencia de carga normal de 1.5A, los cuales serían sus puntos débiles teniendo en cuenta las grandes baterías de los móviles de hoy en día.

+ A favor
- Es innovador, una propuesta diferente
– En contra
- Poca capacidad para cargar nuestros dispositivos
Xiaomi MI Power Bank 3 Ultra Compact
Ésta elección quizás sea más conocida dado a que es de la popular marca Xiaomi. Lo de ultra compact viene dado por tener unas medidas de 2.4 x 6.3 x 9 cm y solo 200 gramos. Los acabados son de calidad, con cuerpo de aluminio, indicador led de carga, conectividad USB-C y 2 USB 3.0, que cargarán a un máximo de 3A, llegando a potencias de carga de 22.5W.

+ A favor
- Relación calidad / precio
– En contra
- Se echa en falta un poco más de capacidad
VRURC Magnético compatible con Apple MagSafe
Este power bank está especialmente diseñado para utilizar la carga inalámbrica (5W, 7.5W, 10W, 15W) y es compatible con la tecnología MagSafe, lo que significa que se adhiere magnéticamente a tu iPhone y proporciona una carga rápida y segura. Con una capacidad de batería de alta calidad, el power bank VRUC magnético puede cargar tus dispositivos, como iPhone 12, iPhone 12 Pro y otros modelos compatibles con MagSafe, de manera eficiente y sin cables desordenados.
No todo se centra en carga sin cables ya que admite la entrada y salida USB-C PD de 20W, USB-A de 22.5W y Lighting de 18W. Su diseño compacto y liviano lo hace ideal para llevarlo contigo a cualquier lugar. El power bank VRUC magnético cuenta con una interfaz magnética que permite una fácil y segura conexión entre el power bank y tu dispositivo. Además, su tecnología de carga inteligente garantiza una carga óptima y evita cualquier problema de sobrecarga o sobrecalentamiento.

+ A favor
- Carga inalámbrica, Mag Safe y por cable.
– En contra
- Sacrifica capacidad (mah) para que sea ligero
Charmast Power Bank
Llamativa propuesta la de Charmast, trayéndonos unos sorprendentes 26800mah de capacidad en un tamaño compacto 19.71 x 1.42 x 9.6 cm, aunque con un peso de 416 Gramos como desventaja. Con carga simultánea a gracias a un puerto bidireccional USB tipo C y tres puertos USB con potencia máxima de 18W, sumado al puerto Lighting, micro usb y la detección automática del tipo de dispositivo, lo convierten en el más versátil de todos.

+ A favor
- Compacto, cabe en cualquier bolsillo
– En contra
- Mas pesado que la media

Hiluckey solar 26800mah
Si te gusta la aventura, éste es tu cargador. Completo, no le falta nada, incluye doble iluminación led, carga inalámbrica, la posibilidad de cargar 4 dispositivos simultáneamente hasta un máximo de 3A, carga inalámbrica de 5W, la capacidad de carga solar con un panel de 1.9W, que por otro lado cabe aclarar que es bastante lenta si se quiere cargar una batería de 0 al 100%, pero debemos tomarlo como un extra que complementa puntualmente el producto. Mención a parte al cuerpo reforzado impermeable (medidas de 17.5 x 8.99 x 3 cm) sumado a su peso de 470 Gramos, lo hacen ideal para llevar de acampada.

+ A favor
- A todo terreno, ideal para sacar en todos los viajes sin miedo a dañarlo
– En contra
- Es el power bank más pesado